RESIDENCIA TEMPORAL NO LUCRATIVA
Picture of Jesús Sánchez Migallón
Jesús Sánchez Migallón

Abogado

Residencia temporal no lucrativa

La Residencia temporal no Lucrativa sirve para vivir y no trabajar en España, sin perjuicio de que en el futuro puedas modificar y cambiar a un permiso para trabajar. (Suele pasar que cuando ya están aquí con este permiso y quieres montar un negocio)

Suele ser para personas que tienen una cierta capacidad económica, que tienen mucho dinero, incluso personas que son pensionistas, que viven en España cobrando una pensión en su país.

Requisitos: hay que tener dinero, 400% del IPREM. El problema es que cuando pasa un año hay que renovarla por una residencia de 2 años, que se llama tarjeta de residencia no lucrativa renovada además de contar con un seguro médico. Y por tanto el dinero se duplica.

Los tiempos funcionan así: la primera residencia es de  1 año, la segunda renovación  dos años y la siguiente otros dos, que en total sumamos 5 años y ya podríamos pasar a una de larga duración.

Renovación: antes de los 60 días, o 90 posterior con sanción. En la renovación ojo debe de seguir acreditándose que se tiene los mismos requisitos para mantenerse en España sin trabajar, no tener antecedentes, medios económicos para obtenerla ya hemos dicho que el 400% del IPREM (alrededor de 2.300 euros) y justificar que lo vamos a poder recibir los siguientes dos años, así que cuidado que es mucho dinero en casos de que no se cobre este dinero hay que acreditar que se tiene este dinero en el banco por dos años. Es algo más de 50 mil euros, por persona.

Te puede interesar también...

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas hacerme una consulta? Adelante.