Uno de los problemas que muchas personas enfrentan cuando pierden a un ser querido es no saber qué bienes poseía el fallecido. Ya sea una propiedad, un terreno, cuentas bancarias o cualquier otro activo, descubrir qué bienes dejó atrás puede ser un desafío, sobre todo cuando no existe un inventario claro o detallado. Este tema es más común de lo que parece. Muchos clientes llegan a mi despacho preocupados porque no saben cómo gestionar la herencia de un familiar que no dejó un testamento o que no había dejado constancia de todos sus bienes. En este artículo, quiero ofrecerte una guía para entender qué pasos puedes dar si te encuentras en una situación similar.
¿Por Qué No Sabemos Qué Bienes Tenía Un Familiar?
Las razones por las cuales no sabemos lo que dejó un familiar fallecido pueden ser diversas: falta de testamento, bienes no inscritos, falta de información sobre cuentas bancarias o inversiones. Entonces, ¿cómo podemos averiguar qué bienes tenía un familiar fallecido?
1. Consultar el Registro de la Propiedad
Una de las primeras opciones es revisar el Registro de la Propiedad. Aquí se inscriben las propiedades inmobiliarias (viviendas, terrenos, locales comerciales, etc.). Si la persona fallecida tenía propiedades registradas, podrás encontrar la información que necesitas. Ten en cuenta que, para acceder a los registros, normalmente necesitarás tener un interés legítimo (por ejemplo, ser heredero). En caso de que no haya testamento, puedes iniciar los trámites de sucesión intestada para obtener acceso a esta información. Si eres heredero, también puedes solicitar una nota simple de las propiedades que figuran en el nombre del fallecido.
2. Revisar el Catastro
El Catastro es otro registro donde se registran los bienes inmuebles, pero a diferencia del Registro de la Propiedad, el Catastro no siempre incluye la titularidad de las propiedades. Sin embargo, es un buen punto de partida para localizar propiedades, especialmente si el fallecido no las había registrado oficialmente. Si tienes el nombre del fallecido y el municipio en el que vivía, puedes pedir un certificado catastral para ver si su propiedad está registrada, así como las características de los bienes.
3. Consultar con la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria tiene acceso a información relacionada con los impuestos que el fallecido debía haber pagado, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre el Patrimonio. Si el fallecido estaba al corriente de pago con estos impuestos, podrías obtener información sobre sus propiedades a través de los registros fiscales. En este caso, si eres el heredero o tienes un interés legítimo, podrías pedir un certificado de deuda tributaria que muestre si el fallecido tenía propiedades declaradas o deudas asociadas a ellas.
4. Investigación de Cuentas Bancarias y Activos No Registrados
Uno de los aspectos más complicados puede ser localizar cuentas bancarias, inversiones, o activos no registrados. En muchos casos, el fallecido pudo haber mantenido estos activos fuera del conocimiento de los herederos. Para ello, es fundamental revisar los documentos personales del fallecido, como declaraciones de impuestos o documentación bancaria. Si tienes acceso a las cuentas o documentos bancarios del fallecido, podrás descubrir si tenía cuentas bancarias en diferentes entidades. Si sospechas que el fallecido podría haber tenido activos ocultos, una opción es consultar con un notario o un abogado especializado en herencias que pueda ayudarte a investigar más a fondo.
5. Buscar Información en Testamentos y Escrituras
Si el fallecido dejó un testamento, todo lo relacionado con la distribución de sus bienes debe figurar en este documento. Es importante revisar si hay un testamento registrado en el Registro de Últimas Voluntades, ya que el testamento podría estar en manos de un notario. Además, si el fallecido tenía préstamos hipotecarios u otras escrituras públicas, estas también pueden contener información sobre sus bienes. Un notario podría proporcionarte copias de estas escrituras si eres heredero o si tienes un interés legítimo.
6. Acción Judicial en Caso de Disputa
Si después de seguir estos pasos aún no puedes localizar ciertos bienes o existe alguna disputa, la vía judicial podría ser una opción. Un abogado especializado en herencias puede ayudarte a iniciar un proceso legal para investigar y acceder a la información necesaria. En algunos casos, el juez puede autorizar la revisión de registros y cuentas bancarias que de otro modo no serían accesibles.
Conclusión: La Importancia de Tener Todo Bien Documentado
Este tipo de situaciones pueden ser complicadas y generar incertidumbre, pero lo más importante es que no te desesperes. Si te encuentras en una situación en la que no sabes qué bienes tenía tu familiar fallecido, sigue estos pasos y, si es necesario, consulta con un abogado especializado en herencias. Además, te recomiendo que, en la medida de lo posible, hables con tus familiares sobre la situación patrimonial del fallecido mientras aún puedan hacerlo. Tener una visión clara de los bienes que se poseen puede evitar problemas y complicaciones legales en el futuro. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para comenzar con la investigación, no dudes en contactarme. Estaré encantado de ayudarte en todo el proceso.